Reconstrucción Mamaria

¿En qué consiste?
La reconstrucción de la mama tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes para la paciente.
El desarrollo de nuevas técnicas posibilita crear una mama muy similar en forma, textura y características a la no operada. Además, en la mayoría de los casos es posible hacer la reconstrucción a la vez que se extirpa la mama, evitando a la paciente la experiencia de verse mastectomizada.
Tiene como fin:
Recrear una mama de aspecto natural, incluyendo la areola y el pezón.
Eliminar la necesidad de llevar prótesis externas de relleno posibilitando llevar prendas de vestir que no serán posibles sin reconstrucción (trajes de baño, escotes, etc)
Rellenar el hueco y la deformidad que puede quedar en el tórax.
Restaurar la imagen corporal y mejorar la calidad de vida de la paciente.
Una reconstrucción mamaria es definitiva y te permitirá hacer una vida absolutamente normal.
Paciente Ideal
Casi todas las mujeres que han pasado por una mastectomía pueden, desde el punto de vista médico, considerarse candidatas para reconstruirse la mama, la mayoría de ellas a la vez que se quita la mama.
La candidata óptima es aquella a la que se le puede eliminar completamente el tumor tras la mastectomía.
Lo importante es disponer de una información adecuada y clara sobre las posibilidades de reconstrucción antes de ser intervenida, para enfrentarse a la operación de forma más positiva.
Anestesia
Se realiza bajo anestesia general, con una estancia hospitalaria breve de al menos 24 horas.
Recuperación
El tiempo de recuperación oscila entre los 15 y 30 días dependiendo del tipo de técnica empleada.
Costo
Para poder determinar el costo de una reconstrucción mamaria es necesario hacer una valoración previa.